Amazon ha intensificado su apuesta por la automatización inteligente al incorporar robots humanoides y sistemas IA generativa en sus centros logísticos. Estas máquinas no solo realizan tareas físicas como el “picking”, sino que también interpretan lenguaje natural, optimizan rutas de entrega y ajustan operaciones en tiempo real.El nuevo enfoque busca reducir errores humanos, agilizar el procesamiento de pedidos y recortar tiempos de entrega. Además, Amazon ha asegurado que esta tecnología convivirá con su plantilla humana, enfocándose en una colaboración productiva entre humanos y máquinas.
La logística de última milla, impulsada por inteligencia artificial, se vuelve cada vez más rápida, eficiente y personalizada. Esta transformación redefine el papel del operador logístico moderno.
Amazon también está utilizando la IA generativa para crear mapas más avanzados para sus repartidores, de modo que puedan entregar paquetes de manera más eficiente. La IA especializada proporcionará a Amazon detalles finos sobre las formas de los edificios, así como los obstáculos y cualquier otra cosa que puedan necesitar navegar para dejar un paquete.
"Esta innovación está haciendo que sea más fácil para los conductores de Amazon encontrar el lugar de entrega correcto, especialmente en lugares complicados como grandes complejos de oficinas", dijo Amazon.
Esa tecnología podría ser fundamental para los anteojos especializados que Amazon está desarrollando para los repartidores, según informó Reuters en exclusiva el año pasado. La compañía espera equipar a los conductores con anteojos integrados en la pantalla que liberen sus manos de los dispositivos GPS y les den indicaciones paso a paso mientras conducen, así como mientras llevan paquetes en su destino.